Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Es un entorno personal de Aprendizaje o un enfoque de aprendizaje basados en un conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa. ¿Cómo crear y organizar un PLE? 1.       Fuentes de información: los sitios y actividades de los que obtenemos información. Pueden ser medios online, bibliotecas digitalizadas, blogs que solemos consultar, canales de YouTube o Vimeo, newsletters, programas de televisión subidos a la Red. Si tienes muchas fuentes, incluso puedes organizarlas en algún lector de RSS, como Feedly o TheOldReader. Eso sí, intenta seleccionarlas bien para no ahogarte en un mar de ...

Reflexión Individual

Artículo reflexivo      El contexto histórico donde se presentó el informe Cockcroft fue en el Reino unido en el ministerio de Educación británico en el año 1985.      Las características que debe tener en cuenta en todos los niveles educativos, la enseñanza de las matemáticas es la relación con el tema mismo y con la capacidad y experiencia del profesor y de los alumnos. Debido a la diferencia de personalidad y circunstancias, métodos que pueden resultar extremadamente eficientes con un profesor y un grupo de alumnos.      Los hechos que destaca el informe con las dificultades de enseñanza-aprendizaje es enfrentarse a los problemas derivados de una baja formación inicial de sus alumnos en matemáticas. El informe describe, por ejemplo, cómo en determinados tipos de centros, ante la necesidad de una mayor formación de la que tienen sus alumnos, establecen cursos que pretenden compensarla.    ...